Compartimos invitación a la charla “¿Cómo hacer que el significado importe en Inteligencia Artificial?“ que brindará el Dr. Tom Froese el próximo 30 de abril a las 9am, con modalidad virtual (se transmite a través del canal de YouTube de la Facultad) y gratuita.
Biografía del expositor
El Dr. Tom Froese es profesor asociado en la Okinawa Institute of Science and Technology Graduate University (OIST) en Japón, donde dirige la unidad Embodied Cognitive Science Unit (ECSU). Antes de 2019, fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde dirigió el Grupo de Cognición 4E. Froese completó su Doctorado en Ciencia Cognitiva en la Universidad de Sussex en el Reino Unido en 2010 y su Maestría en Ciencias de la Computación y Cibernética en la Universidad de Reading en 2004. Su investigación abarca enfoques teóricos, computacionales y experimentales sobre la vida, la mente y la sociabilidad.
Resumen de la charla
¿Cómo garantizamos que los conceptos que aprende un sistema de inteligencia artificial tenga relación con el comportamiento del sistema? Consideraremos en la charla la prueba de tal relación en base al «criterio de participación»: la direccionalidad del comportamiento implica que, en principio, es distinguible sin la definición del estado del sistema al que se quiere llegar para realizar dicho comportamiento. Pero ¿cómo pueden los sistemas artificiales satisfacer este criterio? Evaluaremos la posibilidad de que la direccionalidad se manifieste como un aumento local en la imprevisibilidad de la dinámica del sistema, lo que tiene el efecto global de impulsar estocásticamente el sistema hacia la alineación con el estado objetivo.
La charla «¿Cómo hacer que el significado importe en Inteligencia Artificial?» con el Dr. Tom Froese es parte de la Serie de seminarios en Neuro Inteligencia Artificial.