El pasado 11 de diciembre en las instalaciones de la Escuela Secundaria 15 Luis A. Spinetta, estudiantes de la facultad presentaron el prototipo funcional del semáforo de ruido. Este proyecto fue aprobado y financiado por la 5ta Convocatoria de Actividades Estudiantiles de Extensión. El equipo de trabajo está conformado por Alejandro Ramón Ayala Peralta, Noelia Denk, Camila Colombani, Yvette Hochreuter y Agustín Mayo con la asistencia y orientación de la Dra. Mayra Garcimuño. Las docentes de la escuela que llevaron adelante el proyecto en el aula fueron Agustina Rodríguez y Beatríz Nicora. De la presentación participó además la profesora Verónica, directora de la EES N° 15. En representación de la Secretaría de Extensión asistieron Natalie Perez y Milagros Torres.
El proyecto “El molesto clap clap” fue presentado por la EES N° 15 en la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología. En el desarrollo del mismo, se detectó la necesidad de contar con un dispositivo que mediante una alerta visual para identificar a lxs estudiantes, el momento en que en el aula se supera un nivel de ruido ambiente saludable.
Durante la presentación lxs estudiantes contaron el origen de la idea y el proceso de desarrollo del prototipo. Luego demostraron su funcionamiento, entregando formalmente este primer prototipo a la institución.
Sobre esta presentación César Tynik, Subsecretario de Extensión de la facultad, resaltó la particularidad de que este desarrollo surgió en el marco de distintas articulaciones de la Secretaría con el entorno: “todo el entramado de articulación entre las secretarías de Extensión, el Punto de Extensión Territorial de Villa Laza, las instituciones educativas, la Ferias de Ciencias y el CUIC brindaron el andamiaje necesario para que los estudiantes pudieran avanzar con este desarrollo dando respuesta a una problemática real en un contexto real y situado”.
Todo el diseño del dispositivo, los planos del gabinete y la programación estarán abiertos y disponibles para quien quiera replicarlo. Para el próximo año se prevé la realización de talleres en aquellas instituciones interesadas que va a permitir construir sus propios semáforos de ruido.