La Universidad Nacional del Centro celebra una nueva edición de la Semana de la Extensión 2025, una iniciativa que pone en valor el trabajo articulado entre las facultades, los territorios y la comunidad. A lo largo de esta semana, se desplegaron numerosas actividades que reflejan el compromiso universitario con la transformación social, la inclusión y el conocimiento situado.
El martes 21 de octubre, las facultades con sede en Tandil concentraron sus propuestas en el Centro Cultural Arte y Parte, generando una jornada de intensa participación, diálogo y construcción colectiva. Uno de los momentos destacados fue el taller “Ideas en diálogo con los territorios”, destinado a estudiantes que se inician en la extensión universitaria. La actividad fue organizada de manera conjunta por la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FUCPBA), la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Humanas, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte. El taller contó con una nutrida participación de estudiantes, especialmente de la Facultad de Ciencias Exactas.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la Gran Feria Extensionista en Tandil, un espacio abierto donde se presentaron proyectos en curso, emprendimientos acompañados por las distintas secretarías de extensión y experiencias de vinculación territorial que fortalecen el tejido social, educativo y productivo de la región.
Como broche final, la Semana de la Extensión culminará el martes 28 de octubre con un Encuentro Regional de Extensión en la subsede Quequén. Esta instancia será clave para consolidar los lazos construidos, reflexionar sobre lo vivido y proyectar el trabajo extensionista futuro con una mirada crítica, colaborativa y transformadora.

