Se realizaron Jornadas Ada Lovelace en la Escuela Sábato

El sábado 4 se llevó a cabo la 4º Jornada Latinoamericana de Talleres STEM  (por su sigla en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para niñas y mujeres adolescentes. Durante una mañana y en más de 85 sedes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México y Uruguay, celebramos el Día de Ada Lovelace con talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años.

En esta oportunidad, el taller se realizó en la Escuela Nacional Ernesto Sábato y estuvo a cargo de María Laura Maestri, Mayra Garcimuño, Lucas Corrales, Naiquén Isasmendi, Dolores Russo, Ulises Velis y Palmira Benavente, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas. Cabe mencionar que todos los estudiantes computarán su participación en esta actividad como una Actividad de Libre Elección (ALE). Las actividades consistieron en diferentes juegos relacionados con el pensamiento lógico computacional. Concurrieron en total 30 niñas de diferentes escuelas de la ciudad y también de Ayacucho, Lobería y Olavarría.

Esta iniciativa busca inspirar y motivar a las jóvenes a adentrarse en el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). A través de actividades lúdicas e interactivas, el objetivo es ofrecer una experiencia única que empodere a las niñas a explorar y desarrollar su potencial en estas áreas fundamentales para el futuro.

Este año durante el mes de septiembre se realizaron talleres en diferentes escuelas públicas de Tandil para promocionar la Jornada. El equipo organizador visitó las escuelas primarias Nro 4, Nro 8,  Nro 25, Nro 32 y Nro 59, alcanzando un total de 11 cursos y 180 estudiantes de 4to a 6to grado.

Se extiende un agradecimiento a la Cooperativa de Software Geneos y la ASAMACI (Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial), que actuaron como sponsors de la Jornada, así como también a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y la Escuela Nacional Ernesto Sábato que hicieron posible el desarrollo de las actividades.

.