El pasado sábado 29 de septiembre se realizó la segunda jornada de forestación con graduados y estudiantes en la plaza del Barrio Hípico, ubicada en las calles Jurado y Pasaje Miralejos. Esta acción, es la continuación de la primera jornada realizada en agosto del año pasado, donde se inició la forestación de la plaza.
Con el objetivo de fomentar la biodiversidad y embellecer nuestros espacios verdes, se llevó a cabo la plantación de seis ejemplares de Schinus molle, conocido popularmente como aguaribay. Estos árboles, caracterizados por su resistencia y su valor ornamental, enriquecerán el paisaje y aportarán sombra y frescura al espacio público. Además, se diseñaron y construyeron tres canteros dedicados a atraer mariposas y otros polinizadores, fundamentales para el equilibrio ecológico. En ellos se incluyeron:
- Trece arbustos, seleccionados por su adaptabilidad y su capacidad para ofrecer refugio.
- Once gramíneas, ideales para aportar textura y movimiento al diseño del jardín.
- Dieciséis plantas florales, cuidadosamente elegidas por su capacidad para atraer mariposas gracias a sus colores y su abundancia de néctar.
Con esta iniciativa, se busca combinar sostenibilidad, belleza natural y educación ambiental, promoviendo la conexión entre la comunidad y la naturaleza.
La jornada de forestación con graduados forma parte de una serie de actividades que se desarrollan en el ámbito de la facultad con el propósito de aportar al desarrollo sustentable y sostenible, en este caso a través del proyecto Forestación graduados y estudiantes, presentado por el graduado Pedro Codan y aprobado por resolución del HCA 164/24. Este proyecto contó con financiamiento otorgado por la Convocatoria Huella Jóven, impulsada por el Municipio de Tandil.
Participaron de la jornada, graduados, estudiantes, vecinos del barrio, y autoridades de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, de la Dirección General Espacios Verdes Públicos del Municipio de Tandil, de la Dirección de Juventud, de la Facultad de Ciencias Exactas y de la Fundación Fe Natural.
En relación a la jornada, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas Dr. Claudio Aciti, expresó: “tuve la oportunidad de participar por primera vez de esta jornada en familia. Me gustó mucho ver a los estudiantes, vecinos y graduados con sus familias colaborando para embellecer la plaza del barrio. También aprendimos mucho de las explicaciones que nos brindaron desde la Fundación Fe Natural”.
La actividad fue organizada en conjunto por la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y de Graduados, la Secretaría de Extensión de la facultad y la Fundación Fe Natural.