RETINAR o cómo avanza la transformación digital de la salud en Argentina

“Transformar Salud” es una convocatoria que organizan anualmente Fundación Garrahan y Laboratorios Roche Argentina, con la idea de impulsar la transformación digital de la salud en nuestro país. En 2023, un equipo de Yatiris (PLADEMA) se inscribieron con RETINAR, proyecto para la realización de una plataforma de telemedicina oftalmológica, en conjunto con el Hospital “El Cruce”. Acerca de este desarrollo, el Dr. Orlando, coordinador del proyecto junto al Dr. Larrabide y a la Dra Mercedes Leguía, jefa del servicio de oftalmología de dicho hospital, compartió: “Con Retinar buscamos transformar la forma en la que hacemos tamizaje de enfermedades visuales en Argentina, a través de la implementación de una solución basada en inteligencia artificial y telemedicina, que conecta a pacientes con el diagnóstico temprano y a profesionales con quienes requieren de un tratamiento urgente. Es un proyecto íntegramente nacional.”

Orlando nos relató cómo fue el recorrido virtuoso de la participación de RETINAR en Transformar Salud: “Resultamos finalistas junto a 8 proyectos, luego pasamos a una instancia de pitch donde había un jurado que evaluaba y quedamos primeros. Recibimos 1.200.000 pesos de financiamiento a fines de 2023 y nos dieron 4 meses para tratar de avanzar en el desarrollo de una herramienta que quede medianamente lista para poder usarse en el sistema de salud”. El dinero lo destinaron a coordinar un equipo interno dentro de Yatiris, al que se sumaron Lucas Telesco y Eugenia Morris, dos becarixs doctorales de CONICET que trabajan junto a Orlando en Inteligencia Artificial en oftalmología. También conformaron un equipo de desarrollo integrado por Franco Arellano, estudiante avanzado de Ingeniería de Sistemas que se recibió semanas atrás, y Agustín Carmusciano, estudiante avanzado de TUDAI y de Medicina, en Olavarría. Nos cuenta Orlando: “Con ellos dos trabajamos en el mínimo producto viable (o #MVP por sus siglas en inglés), que modela todo lo que queremos hacer en RETINAR: usa inteligencia artificial para hacer diagnóstico automático de retinopatía diabética, para hacer clasificación de calidad de imágenes y para detectar posibles casos de glaucoma”. 

Durante el cierre de “Transformar Salud”, que tuvo lugar semanas atrás, al igual que otros equipos de CABA, San Juan, Salta y Bahía Blanca, Orlando y su grupo de RETINAR presentaron esta plataforma a Laboratorios Roche Argentina. En dicha ocasión, realizaron una visita al Hospital “El Cruce” para empezar a montar la plataforma en el hospital y llevaron tres computadoras donadas por el laboratorio, que serán instaladas en el hospital para ser utilizadas como Centros de Telediagnóstico Itinerantes. 

————————————————————

La Facultad quiso saber de qué manera este reconocimiento impactó en su proyecto RETINAR, a lo que el Dr. Orlando respondió: “Muchísimo…[el proceso] estuvo acompañado de muchas tutorías, cumplimiento de plazos, con mentores asignados..un acompañamiento profundo de parte del programa..impactó porque nos dio muchísima visibilidad, nos puso en contacto con un montón de otras instituciones de salud de San Juan, Salta, Bahía Blanca, Buenos Aires, nos abrió muchas posibilidades para empezar a probar nuestra herramienta en otros lugares”. 

Desde la Facultad saludamos a todo el equipo de RETINAR y lo felicitamos por esta gran conquista, un proyecto enteramente nacional.