Hacia una gestión sostenible de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el centro de la provincia de Buenos Aires

Participación de Exactas en Rauch

El pasado jueves 28 de noviembre se realizó la primera Campaña Recepción de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Descartados en la ciudad Rauch. El lugar de recepción fue la Escuela de Educación Técnica N° 1 (Coronel Suárez N° 122). Esta acción fue organizada por la Dirección de Ambiente y la Dirección de Educación, junto con la Jefatura Distrital, el CIIE con la colaboración de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNCPBA y la CooPRAEE (Cooperativa para la Revalorización de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) entre otras instituciones. 

El miércoles 27, como parte de las actividades Sebastián Barbieri, el responsable de REHTO (Reutilización Eficiente de Hardware Tecnológicamente Obsoleto), brindó una charla para alumnxs, docentes, funcionarixs municipales y referentes de la Dirección de Tecnología Educativa del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La charla titulada “Hacia una gestión sostenible de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el centro de la provincia de Buenos Aires “, presentó un panorama actual  a nivel regional y mundial, y las acciones iniciadas en la ciudad de Tandil con implicaciones en toda la provincia, desde la implementación de REHTO (Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA) hasta la consolidación de la CooPRAEE y los diferentes proyectos de Investigación aplicada y extensión generados por la Facultad de Ciencias Exactas sobre la temática. 

El Director de Ambiente del Municipio de Rauch, Ariel Bidaure, destacó que “los residuos electrónicos contienen componentes con una alta tasa de recuperación” y agregó que “este año, la campaña se organizó de manera interinstitucional”. Durante la jornada, se instalaron postas donde alumnos y capacitadores procesaron  equipos y recuperarán componentes reutilizables. Todo lo que no pueda ser reutilizado por los alumnos y referentes será enviado a la CooPRAEE,  en  la ciudad de Tandil para ser refuncionalizado y/o procesado con la certificación del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires  correspondiente.

Por su parte, Elva Kehler, coordinadora de la Dirección de Tecnologías Educativas, informó que llegaron a Rauch referentes técnicos de las Regiones 18, 20, 24 y 25 para trabajar con los estudiantes. Además, comentó que la iniciativa busca generar propuestas educativas para el próximo año. La campaña contó con la presencia del intendente de Rauch, Maximiliano Suescún, autoridades  provinciales y autoridades municipales. Contó con una participación muy activa de la comunidad: se recolectaron varias toneladas de este tipo de materiales para su refuncionalización o tratamiento formal en la región.