El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) llaman a la convocatoria para la presentación de solicitudes para la realización de proyectos de investigación de dos años con la participación de grupos de Argentina y Brasil. El objetivo de este Programa de Cooperación Bilateral agregará valor a las investigaciones nacionales estratégicas realizadas en Argentina y Brasil, para que tengan un mayor impacto en la comunidad, la ciencia y la sociedad en general.
Dirigido a: docentes e investigadores/as que cumplan con los siguientes requisitos
-El Investigador Principal (IP) por la parte argentina debe ser miembro activo de la Carrera de Investigador Científico (CIC) del CONICET.
– El IP argentino debe ser, al mismo tiempo, titular o miembro de un Proyecto de Investigación Plurianual (PIP), Investigación Orientada (PIO) o Unidades Ejecutoras (PUE) del CONICET, o de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) del ANPCyT (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación).
Beneficios:
CONICET financiará anualmente:
● El equivalente en pesos de hasta USD $4.000, destinados a gastos en las siguientes categorías: Pasajes aéreos y viáticos para estadías en el exterior; Compra de software y equipamiento menor; Talleres y reuniones científicas en Argentina; Tareas de campo en la Argentina El nanciamiento no podrá utilizarse para gastos de capital. Los fondos serán transferidos a la Unidad de Gestión correspondiente al lugar de trabajo del/la titular argentino/a del proyecto.
CNPQ-CNPq otorgará un financiamiento anual por proyecto de até BRL 100.000,00, que podrán utilizarse para cubrir gastos de:
● Movilidad internacional de integrantes del grupo de investigación nacional a la institución de contraparte de Argentina.
CONICET financiará anualmente:
● El equivalente en pesos de hasta USD $4.000, destinados a gastos en las siguientes categorías: Pasajes aéreos y viáticos para estadías en el exterior; Compra de software y equipamiento menor; Talleres y reuniones científicas en Argentina; Tareas de campo en la Argentina El nanciamiento no podrá utilizarse para gastos de capital. Los fondos serán transferidos a la Unidad de Gestión correspondiente al lugar de trabajo del/la titular argentino/a del proyecto.
CNPQ-CNPq otorgará un financiamiento anual por proyecto de até BRL 100.000,00, que podrán utilizarse para cubrir gastos de:
● Movilidad internacional de integrantes del grupo de investigación nacional a la institución de contraparte de Argentina.
● Gastos de investigación relacionados al proyecto (talleres en Argentina, contratación de servicios, etc.). No podrán utilizarse para gastos de capital.
● Becas de desarrollo tecnológico e innovación en exterior (DEJ o DES) hasta 6 meses en Argentina.
● Becas de desarrollo tecnológico e innovación en exterior (DEJ o DES) hasta 6 meses en Argentina.
Áreas de interés: Ambiente; Transformación digital, entre otras.
Duración: Los proyectos tendrán una duración máxima de dos (2) años.
Cant. de becas: Se seleccionarán un total de hasta 10 proyectos.
Cierre convocatoria: Hasta el 14 de marzo de 2025.
Para conocer más de estas propuestas, escribir a rrii@exa.unicen.edu.ar o acercarse a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la FCEx, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.