Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL POSTDOCTORAL entre instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas) y las universidades andaluzas, formando parte de la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026 de la AUIP para potenciar el intercambio y la cooperación científica entre los profesores e investigadores de las instituciones asociadas.
Dirigido a: profesores/as, investigadores/as o gestores/as (con el título de Doctor/a), interesados/as en la realización de una estancia de investigación en una universidad andaluza.
Beneficios:
Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 euros que se distribuirán de la siguiente forma:
– Hasta 1.200 euros para financiar el desplazamiento internacional.
– 600 euros para gastos de estancia por cada periodo de estancia de 30 días en la universidad de destino, hasta un máximo de 90 días (1.800 euros).
Documentación a presentar:
– Copia del pasaporte.
– Copia del título de Doctor.
– Resumen del Currículum vitae del solicitante (formato libre, máximo de 5 páginas).
– Avales de la universidad de procedencia: a) una carta de presentación firmada por el Rector o un Vicerrector/Secretario, y b) una carta firmada por el responsable de la unidad académica en la que el solicitante esté desarrollando su actividad, especificando los beneficios de la estancia para el departamento o el grupo de investigación.
– Aval de la universidad de destino: carta firmada por el responsable de la unidad académica, especificando la posición que ocupa en la universidad, confirmando las fechas en las que va a recibir al solicitante (las fechas de la carta deberán coincidir con las que indica en su solicitud), así como las condiciones en las que lo va a hacer y los objetivos que, por su parte, pretende alcanzar con la estancia del solicitante. Esta carta deberá mencionar específicamente este Programa de becas.
– Declaración jurada (según modelo) firmada, por el/la solicitante, de no recibir otro tipo de ayuda que le financie la misma actividad que va a realizar, a excepción de las ayudas de cofinanciación de las instituciones implicadas.
– Actividades a realizar (según modelo): documento firmado, por el/la solicitante y el/la tutor/a de la estancia en la universidad de destino, que detalle esta información.
Duración: La estancia en la universidad de destino no podrá ser inferior a treinta (30) días ni superior a once (11) meses. La misma, no podrán iniciarse con anterioridad al 1 de febrero de 2026 ni con posterioridad al 30 de noviembre de 2026.
Nº de Plazas convocadas: 50.
Contacto: Para consultas relacionadas con las becas escribir a: movilidad@auip.org
Para consultas relacionadas con la aplicación informática escribir a: adminweb@auip.org
Cierre de la convocatoria: hasta el 3 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Para conocer más de estas propuestas, escribir a rrii@exa.unicen.edu.ar o acercarse a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la FCEx, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.