La Muestra Exacta “Miseria planificada. Relieves de la desigualdad”

La Muestra Exacta presenta  “Miseria planificada. Relieves de la desigualdad”, integrada por obras de 12 artistas que, desde distintos lenguajes y disciplinas, componen un relato visual para pensar el presente y las consecuencias de un modelo económico profundamente desigual.

Se invita a la comunidad a recorrer la muestra colectiva Miseria planificada. Relieves de la desigualdad, que reúne el trabajo de 12 artistas de diversas trayectorias para reflexionar, desde una perspectiva histórica, sobre el poder económico y la desigualdad estructural.

A través de diversas expresiones —dibujos, objetos, instalaciones, esculturas, grabados, xilopinturas y videocreaciones—, las y los artistas representan y denuncian problemáticas como el hambre, la deuda externa, el saqueo de los recursos naturales y la violencia estatal, visibilizando las consecuencias de un modelo liberal de concentración del poder y la riqueza.

El colectivo artístico está conformado por Luis Scafati, Martín Di Girolamo, Azul Blaseotto, Pablo Páez Riva, Alfredo Benavidez Bedoya, Eduardo Iglesias Brickles, Javier Del Olmo, Agustín Sirai, Diego Fontanet, y los colectivos Cromoactivismo y Grupo Escombros.

Tal como señala el texto curatorial, las obras de Miseria planificada nos invitan a revisar nuestra historia para comprender cómo llegamos al presente, y a imaginar colectivamente un proyecto de dignidad e igualdad para nuestro pueblo.

La muestra forma parte del Pasillo Cultural UNICEN, un espacio articulado por las facultades de Derecho, Arte, Exactas y Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), que promueve la itinerancia de propuestas artísticas entre sus diferentes sedes.

Disponibilidad: La muestra estará expuesta durante todo el mes de agosto en el pasillo central de la facultad.