[EFEMÉRIDES] 8 de marzo – Día internacional de las mujeres trabajadoras

Hoy 8 de marzo es el día internacional de las mujeres trabajadoras, ocasión en la que desde hace al menos 8 años, la consigna principal de los movimientos de mujeres y feministas ha tomado la forma de un Paro Internacional de Mujeres, para visibilizar las deudas pendientes en materia de derechos para este colectivo, y como una nueva forma de solidaridad global.

El movimiento de mujeres argentino es uno muy contundente, punta de lanza de las conquistas de derechos en pos de la igualdad, la denuncia de la discriminación y la exigencia al Estado del cese de las violencias por motivos de género. En lo que va de 2025, se han perpetrado -según el Observatorio Ahora que sí nos ven- 52 femicidios, o sea, uno cada 27 horas (cifra tomada hasta el 27 de febrero último). La violencia de género en un contexto de retroceso de derechos está más vigente que nunca, lo que no quita el avance en materia de derechos de los últimos años. Los gobiernos neoliberales -el de Milei, pero no ha sido el único- avanzan en el recorte de partidas presupuestarias que apuntalaban políticas públicas para, de alguna manera, corregir esas desigualdades y garantizar a mujeres y disidencias vidas dignas de ser vividas.

La UNICEN no ha quedado al margen de la conquista de derechos para estos colectivos. Una prueba de ello es que el próximo lunes 10 de marzo, a las 10am, en el Auditorium de la Biblioteca Central, el Área de Políticas de Género y las Consejerías presentarán en una actividad híbrida (acceso) el «Informe sobre Violencias por Motivos de Género en la UNICEN«, con datos recabados en los últimos meses de 2024 a través de una encuesta anónima con más de 3.000 respuestas de los claustros docente, nodocente y estudiantil. Asimismo, se firmará la paritaria local tripartita que aprobará la Licencia por Violencia de Género en la UNICEN, dando respuesta a una demanda histórica. Para ello, se contará con la presencia del Rector Dr. Marcelo Aba y la Vicerrectora Prof. Alicia Spinelo, junto a representantes de los gremios docente (ADUNCE) y nodocente (ATUNCPBA).

La fecha nos recuerda que las conquistas se consiguen con organización y con claridad en las demandas, para lo que el debate y el intercambio son condiciones requeridas. Es por ello que desde EXA insistimos con generar espacios de intercambio para repensar nuestros modos de transitar la Facultad como mujeres y disidencias.

Un feliz día solo se consigue con más derechos para las mujeres y disidencias, memoria e igualdad.