Docentes de EXA se capacitaron en Ley Micaela

Desde el 7 de octubre hasta el 11 de noviembre, durante 4 encuentros de dos horas, desarrollados los días lunes por la mañana, un grupo de aproximadamente 20 docentes de EXA participaron de la primera capacitación a este claustro en Ley Micaela N° 27.499, ofrecida por la Facultad en conjunto con el Área de Políticas de Género de UNICEN y dictada por la Mag. Virginia Arhex (FLACSO) y la Lic. Daiana Esnaola (UNICEN), ambas integrantes de la Red de Capacitadorxs en Ley Micaela.

La planificación de los cuatro encuentros, a cargo de las Consejerías de Género de la UNICEN, incluyó una primera aproximación a la normativa, con los fines de sensibilizar a lxs docentes en dicha ley y en contenidos básicos de temáticas de género. A lo largo de la capacitación, se acercaron a lxs asistentes las categorías centrales vinculadas a la perspectiva de género, así como algunas propuestas prácticas que invitaban a repensar las propias experiencias. Asimismo, con materiales audiovisuales, libros e imágenes, se propició el trabajo en torno al análisis de las desigualdades sexogenéricas y a las violencias por motivos de género.

Las Universidades Públicas, la UNICEN inclusive, son territorios donde las estructuras patriarcales también se expresan. Las desigualdades entre varones, mujeres y personas LGBTIQ+ se manifiestan, tal como ocurre en otras instituciones de la vida en sociedad, y son parte de sus lógicas. Desde la promulgación de la Ley Micaela en 2019, las Universidades Nacionales -la UNICEN a partir de la adhesión del Consejo Superior en el mismo año- han asumido el compromiso de avanzar con medidas para revertir dichas desigualdades y erradicar violencias por motivos de género en su propio seno. La implementación de esta voluntad política es un desafío: avanzar con las capacitaciones en Ley Micaela en todos los claustros es una manera de asumirlo y de sembrar posibilidades de transformar estructuras que, a priori, tienen la apariencia de ser perpetuas.