Durante los días 13 y 14 de marzo se llevó a cabo en nuestra Universidad el XIII Encuentro de Matemáticas Mar y Sierras
Este encuentro, con carácter de congreso nacional, fomenta el intercambio entre estudiantes, docentes e investigadores del área matemática y áreas afines de la Facultad Ciencias Exactas de UNICEN y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Durante estas jornadas, alumnos y docentes participaron de diversos cursos, comunicaciones científicas y conferencias, además de un recorrido por el Campus Universitario.
El Departamento de Matemática agradeció al comité organizador del evento, conformado por miembros de los Departamentos de Matemáticas de ambas facultades, por el gran trabajo realizado.
Debajo detallamos la propuesta del congreso.
Conferencias Plenarias:
-Álgebras de Von Neumann (Carlos Peña, UNICEN).
-Estructuras complejas en Álgebras de Lie nilpotentes casi abelianas (Verónica Díaz, UNMdP).
Comunicaciones Científicas:
-Un estudio sobre la creación de zonas seguras usando eliminación de aristas en epidemiología (Gabriela Ravenna, UNMdP).
-El problema de tracking (Santiago Giordani, UNICEN).
-Determinantes provenientes de patrones frizos (Juan Pablo Maldonado, UNMdP).
-Construcción de Kalman con relaciones de contacto (Valeria Miguelez, UNICEN).
-El problema del diariero: optimizar cuando no podemos derivar e igualar a 0 (Julieta Améndola y Valentín Agnone Cóccaro, UNICEN).
-Morfometría geométrica y redes neuronales convolucionales: optimización de la identificación de subespecies de Apis Mellifera (Aureliano Guerrero, UNMdP).
-De la geometría diferencial a tu carrito. Cómo hace Mercado Libre para entender lo que estás buscando (Julieta Améndola, UNICEN).
-El paradigma Bayesiano y su aplicación en la ciencia (Maximiliano Riddick, UNICEN).
-Análisis de la estructura poblacional de Lithodes santolla en áreas de pesca de la Patagonia Argentina por medio de un análisis morfométrico multivariante (Valentina Cambre y Florencia Campos, UNMdP).
Cursos:
-Una introducción al análisis de datos usando python y Google colab (Agustín Amalfitano, UNMdP).
-Matemáticas en voz alta (A. Antúnez-UNGS, M. Natale y M. Garcimuño-UNICEN).