La cátedra de Probabilidad y Estadística de la Facultad de Ciencias Exactas dio inicio a la Práctica Socioeducativa (PSE) 2025, una propuesta que integra la formación académica con el compromiso social y la democratización del conocimiento.
Este año participan 240 estudiantes de todas las carreras de la Facultad, junto a docentes, organizaciones sociales, mesas barriales e instituciones educativas de la ciudad. La experiencia permite a las y los estudiantes aplicar los contenidos teóricos y metodológicos de la asignatura en el abordaje de problemáticas reales, en articulación con la Secretaría de Extensión de Rectorado y los Puntos de Extensión Territorial.
En el marco de esta práctica, se desarrolló recientemente un relevamiento en el barrio Villa Gaucho, que contó con la participación de más de 70 estudiantes y docentes de la FCEx, 8 estudiantes de Trabajo Social, y referentes de la Mesa Barrial y del equipo de Extensión UNICEN. La actividad permitió vincular los saberes académicos con la realidad del territorio en un ejercicio de aprendizaje y construcción colectiva.
De esta manera, la PSE consolida un espacio de formación integral que potencia la interacción entre universidad y comunidad, reafirmando el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas con su comunidad.

