Búsqueda de candidatos a becas doctorales CONICET y ANPCYT
Aquí se encuentran los títulos o temas de investigación de los proyectos disponibles para aplicar por áreas de interés a la becas mencionadas. Para más información, en el box lateral se encuentra el link a las propuestas detalladas, junto con los requisitos de aplicación, fechas límites de presentación y mail de contacto.
Ciencias de la Computación – Ingenierías y Tecnologías
- Estudio de modelos de redes neuronales artificiales generando memorias corticales emergentes.
- Análisis in-silico de los componentes esenciales del sistema neuronal cortical de navegación.
- Desarrollo de algoritmos para el entendimiento de memorias episódicas en redes neuronales para control robótico móvil.
- Desarrollo de algoritmos de detección de características salientes en imágenes durante navegación espacial.
- Predicción de información clínica a partir de imágenes de DXA para el diagnóstico de enfermedades óseas.
- Análisis de la microarquitectura ósea a partir de imágenes multimodales.
- Optimización del tiempo de estimación de Dosis en Radioterapia.
- Explicabilidad aplicada a Diseño de Software basado en Búsqueda» (PICT 2021-00757).
- Sistemas de Recomendación a Grupos de Usuarios.
- Sistemas de recomendación conscientes de daño online en redes sociales.
- Técnicas de gamificación y crowdsensing aplicadas a la conducción segura.
- Minería de datos urbanos y descubrimiento de conocimiento mediante técnicas de crowdsensing.
- Escalabilidad y optimización de Web-GIS mediante procesamiento de datos en el cliente.
Física
- Inestabilidades y formación de patrones de gotas en películas líquidas delgadas.
- Inestabilidades inerciales en junturas microfluídicas.
Ciencias Ambientales
- Dispersión de semillas por vertebrados como un servicio ecosistémico para la regeneración de ambientes semiáridos.
- El puma como depredador tope y predador de ganado doméstico en el semidésierto del centro de Argentina: el equilibrio que promueva su conservación.
- El tema de investigación tiene como objetivo central desarrollar y aplicar una técnica novedosa para obtener estimaciones poblacionales confiables sobre especies de ungulados nativos e introducidos, como guanco, ciervo colorado y jabalí europeo.