Dirigido a: graduadxs con intenciones de realizar un master en España.
Áreas de interés: En esta convocatoria se ofertan 320 másteres, de todas las áreas de conocimiento en 10 Universidades Públicas de Andalucía. Ver másteres ofrecidos en las bases de la convocatoria.
Beneficios:
- Exención del importe del precio público de matrícula hasta un máximo de 60 créditos
- Asimismo, estas becas incluyen la exención de alojamiento y manutención.
Requisitos:
– Ser estudiante, egresado/a o profesorado vinculado a instituciones del ámbito latinoamericano o portugués asociadas a la AUIP. Los solicitantes deben tener residencia legal en países distintos a España. Los solicitantes no podrán ser extranjeros con residencia efectiva en España, ni españoles que se encuentren residiendo efectivamente en España.
– Para su valoración, la persona solicitante debe tener una puntuación media en el expediente académico de la titulación que le da acceso al Máster entre 7,5 y 10 (nota promedio certificada, ver “apartado 6” de esta convocatoria).
– Estar en posesión de un título que faculte en el país expedidor para acceder a estudios de Máster Universitario. Esta titulación debe figurar en la relación de titulaciones con preferencia que indique para cada Máster el Distrito Único Andaluz.
– No haber sido con anterioridad beneficiario/a de ninguna beca o ayuda para cursar un programa oficial de Máster Universitario o de cualquier otra titulación de postgrado en una de las diez universidades públicas andaluzas, se haya hecho o no uso de ella.
Presentación de la solicitud:
1. Para realizar la solicitud es necesario, si no lo ha hecho ya, registrarse como usuario a través de este enlace: http://solicitudeslorca.auip.org
2. Una vez creado el perfil de usuario, el sistema enviará un correo de confirmación a la cuenta electrónica de la persona interesada con un enlace para poder continuar el proceso de alta. A continuación, se deberán seguir los pasos que irá indicando la propia aplicación.
3. La información del Curriculum Vitae (estudios, experiencia profesional, etc.) debe completarse directamente a través de la plataforma de solicitud.
4. Deberán adjuntar la siguiente documentación:
– Copia del pasaporte u otro documento oficial por el que se acredite la identidad de la persona solicitante.
– Copia del certificado de calificaciones del grado, licenciatura o título equivalente que de acceso a los estudios de Máster con mención de la nota media alcanzada. No se aceptarán certificados de calificaciones en los que no figure claramente la nota media. En el certificado deberá figurar la escala de nota mínima y máxima utilizada en el baremo de calificaciones del Centro o entidad que lo expide.
– Copia del título universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente que de acceso a los estudios de Máster.
– Carta de referencia firmada (de forma manuscrita o mediante certificado digital) por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector/a o la persona que ostente un Vicerrectorado, de la universidad con la que esté vinculada (estudiante, egresado, profesorado, etc.) la persona solicitante.
– Copia del pasaporte u otro documento oficial por el que se acredite la identidad de la persona solicitante.
– Copia del certificado de calificaciones del grado, licenciatura o título equivalente que de acceso a los estudios de Máster con mención de la nota media alcanzada. No se aceptarán certificados de calificaciones en los que no figure claramente la nota media. En el certificado deberá figurar la escala de nota mínima y máxima utilizada en el baremo de calificaciones del Centro o entidad que lo expide.
– Copia del título universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente que de acceso a los estudios de Máster.
– Carta de referencia firmada (de forma manuscrita o mediante certificado digital) por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector/a o la persona que ostente un Vicerrectorado, de la universidad con la que esté vinculada (estudiante, egresado, profesorado, etc.) la persona solicitante.
– Carta de motivación personal firmada (de forma manuscrita o mediante certificado digital) para la realización de los Másteres Universitarios solicitados.
5. Quienes aspiren a las ayudas deberán señalar, por orden de preferencia, un máximo total de seis Másteres Universitarios de su interés, ya sean de la misma universidad o de universidades diferentes.
6. Durante el proceso de presentación de la solicitud la persona aspirante deberá, en su caso, transformar la nota media de su expediente académico a la escala utilizada por la mayoría de las universidades españolas (escala 1-10). Los datos necesarios para llevar a cabo la transformación le serán requeridos por la plataforma en el proceso de solicitud. La nota promedio en la escala 1-10 la calculará de forma automática la aplicación, al introducir los datos de nota de aprobado mínima y la calificación máxima en la escala usada en el país del cual procede el certificado de notas de la persona solicitante.
7. Una vez iniciado el proceso, mientras la solicitud no sea enviada y antes de la finalización del plazo, la persona interesada podrá acceder siempre que lo desee a su solicitud y subsanar errores. Una vez enviada la solicitud no se podrán hacer cambios. Las personas solicitantes podrán acceder a la solicitud enviada a través de la sección “mis solicitudes” de la aplicación.
8. La AUIP podrá comprobar la veracidad de los datos aportados y requerir a la persona solicitante el envío de la documentación original.
Cant. de becas: 61 becas.
Plazo de convocatoria: 24 de marzo de 2025 hasta el 7 de abril de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Para conocer más de estas propuestas, escribir a rrii@exa.unicen.edu.ar o acercarse a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la FCEx, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.