12 de mayo. Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas.

Hoy 12 de mayo es el Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas. Esta fecha se estableció para destacar la figura de Maryam Mirzakhani quien fue la primera mujer en recibir la Medalla Fields en 2014 por sus contribuciones sobresalientes a la dinámica y la geometría de las superficies de Riemann y sus espacios de módulo. Se convirtió además en la primera mujer iraní en ser reconocida por sus logros matemáticos. En 2022, este premio se otorgó por segunda vez a una mujer, Maryna Viazovska, una matemática ucraniana que lo ganó tras resolver un problema de larga data: el empaquetamiento de esferas en 8 y 24 dimensiones.

Estas dos mujeres lograron de esta manera romper el “techo de cristal”, concepto que se utiliza para evidenciar esta idea de que existen ciertos topes para los desarrollos profesionales de las mujeres, en general. En particular, cuando hablamos de los ámbitos STEM (por sus siglas en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sabemos que la tasa de participación de las mujeres desciende notablemente dados los sesgos y estereotipos de género que indican de alguna manera tácita que las mujeres no pertenecen a dichos ámbitos.

En esta ocasión volvemos a insistir en compartirles una propuesta que nos acercan algunxs integrantes de la comunidad de EXA: las 3° Jornada de Talleres STEM, que este año se desarrollará en el mes de octubre. La primera reunión organizativa se desarrolló el martes pasado con el fin de sumar colaboradores para su organización.

Esta jornada se propone como una estrategia para catalizar la participación de niñas y mujeres adolescentes en los ámbitos STEM. Durante una mañana y en más de 30 sedes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, celebramos el Día de Ada Lovelace con talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años.

¡Sumate para que cada vez sean más las niñas, mujeres adolescentes y adultas en matemáticas! ¡Feliz día a todas ellas, en especial a las matemáticas de EXA!

Jornadas Ada Lovelace ¿de qué van?