Compartimos invitación a la charla “Mecanismos colaborativos entre científicos: Argentina y la AI“ que brindará el Prof. Horacio Rotstein el próximo martes 18 de noviembre a las 13:00 hs Argentina (GMT-3), con modalidad virtual (se transmite a través del canal de YouTube de la Facultad) y gratuita.
Resumen de la charla
En la charla se tocará el tema de la diplomacia de la ciencia y los mecanismos de generación de colaboraciones entre científicos en la diáspora y en su país de origen: Argentina y la AI como caso testigo.
Biografía del expositor
Horacio Rotstein es profesor (full, tenured) de matemática biológica y neurociencia computacional en el departamento federado de ciencias biológicas del New Jersey Institute of Technology y Rutgers University, y dirige el «BioDatanamics» research group. Sus intereses científicos se enfocan principalmente en los mecanismos dinámicos y biofísicos de generación de actividad en neuronas y redes neuronales, particularmente oscilaciones dinámicas oscilatorias y resonancia, problemas relacionados con la conexión entre data experimental/observacional y modelos matemáticos como degeneración (falla de identificabilidad), reconstrucción de sistemas dinámicos, entre otros. Además, es profesor en el «Graduate Program in Neuroscience» en Rutgers University, co-director del «Mathematical and Computational Biosciences Collective» (MCBC) en NJIT e investigador correspondiente del CONICET. Adicionalmente, HGR es coordinador científico («chair») emérito de la Red de Científicos Argentinos en el Este de EEUU, de la cual fue uno de los miembros fundadores, y se dedica a temas de diplomacia de la ciencia, tecnología e innovación relacionados con la conexión/integración de la diáspora científica con su país de origen.
La charla «Mecanismos colaborativos entre científicos: Argentina y la AI» con el Prof. Horacio Rotstein es parte de la Serie de seminarios en Neuro Inteligencia Artificial.

