Este 20 de Mayo se realiza la «Jornada Anual de Capacitación Docente»

El 20 de mayo se realizará la Jornada Anual de Capacitación docente de la Facultad. En esta oportunidad nos acompañarán el Dr. Rafael De Piano y el profesor Agustín Jerónimo Valle. Les proponemos encontrarnos en dos talleres, el primero de ellos versará sobre pensar la singularidad en las aulas universitarias (de 9 a 12 hs) y el segundo sobre subjetividades conectivas y crisis de la presencia en el aula  (13 a 16 hs). Las mismas serán con suspensión de clases. En esta oportunidad nos acompañarán  el Dr. Rafael De Piano y el profesor Agustín Jerónimo Valle.

El primer taller: «Pensar la singularidad en las aulas universitarias», se desarrollará entre las 9 y las 12hs.

El segundo taller: «Subjetividades conectivas, crisis de la presencia ¿Que pasa en el aula de la Universidad?», entre las 13 y las 16 hs.

La jornada es con inscripción previa en el siguiente formulario.

Se entregarán certificados.

¡Lxs esperamos!

Rafael De Piano es Doctor en Educación por la Universidad Nacional de Entre Ríos, licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, profesor de Educación Especial y profesor para la Enseñanza Primaria. Diplomado en Estudios Superiores de Universidad (DESU) “Jóvenes en dificultad. Enfoques interculturales y prácticas profesionales” de la Fundación Centro de Estudios Multidisciplinarios y Universitè Paris 8.

Su área de interés está centrada en la educación en contextos de mayor vulnerabilidad y en la atención a las diferencias. Se desempeñó como docente integrador en la Provincia de Buenos Aires y como Psicólogo en escuelas dependientes de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo Escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajó como maestro-psicólogo en Escuelas de Educación Especial, maestro de grado de recuperación y  como profesor de enseñanza primaria y de educación media y en cursos de formación de posgrado. También como capacitador en Fundación Archipiélago, Mundos Posibles, EFAs (Escuelas de la Familia Agrícola de Santa Fe).

Organizó y participó en seminarios nacionales e internacionales y jornadas de reflexión para docentes en instituciones educativas de gestión estatal y privada. Colaboró y publicó varios artículos en “Ensayos y Experiencias”, revista de Psicología en el Campo de la Educación. Entre algunos de sus escritos, se mencionan: Análisis de un cuadro psicopatológico (UBA); Reflexión y análisis acerca de una pasantía en Equipo de Salud Escolar (UBA); Análisis acerca de la profesión docente (UBA); Posible intervención institucional en un Taller de Creatividad (UBA); La internación psiquiátrica involuntaria (UBA); En los márgenes de la escuela (Revista Ensayos y experiencias); La tutoría en escuelas de educación media (Revista Ensayos y experiencias); Precipitando el abismo (CEM – París 8); Choques entre saberes profesionales y saberes en situación. Aproximaciones a una teoría de la fragilidad (Tesis Doctoral, UNER); Las instituciones, saberes en acción: Oficios del lazo- conflictos de saberes (Noveduc).

Es profesor tutor del diploma superior en Pedagogías de las diferencias de la FLACSO Argentina e investigador del equipo.

Agustin Jeronimo Valle  es autor del libro Jamás tan cerca, la humanidad que armamos con las pantallas; entre otros títulos. Estudió Historia en la UBA, Ciencias Sociales en la UNQ y se formó en filosofía política y transformaciones contemporáneas de la subjetividad con maestros como Ignacio Lewkowicz y Diego Sztulwark. Fue coordinador en el postítulo de Especialización en la enseñanza de las Ciencias Sociales del Programa Nacional de Formación Permanente; también fue tutor en la aplicación de la ESI en PBA y asesor en escuelas medias.v Integra desde 2009 la Diplomatura en Gestión Educativa de FLACSO Argentina, donde también es coordinador del Seminario Subjetividad Conectiva y crisis de la presencia escolar.

Formulario de Inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1zx8yCwljMHzEJOthMuwfOdhzXGq1TnhTGYzZj3liPU6-mQ/viewform?usp=dialog