FLISoL Tandil 2025: un evento consolidado gracias al trabajo colaborativo

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se afianza en Tandil a través de la articulación entre estudiantes, graduados, docentes, gremios y cooperativas de software, reafirmando su compromiso con la promoción del conocimiento libre.

 

El pasado sábado 26 de abril, el Centro Cultural Universitario fue sede de una nueva edición de FLISoL, un evento diseñado para acercar a la comunidad a la filosofía y los principios del software libre y la cultura abierta. Por decimoprimera vez, la Facultad de Ciencias Exactas desempeñó un rol clave en la organización de la sede Tandil.

 

Un espacio de aprendizaje y encuentro

Con el objetivo de fomentar el uso del software libre y profundizar en su filosofía, FLISoL 2025 ofreció un programa enriquecedor de charlas, ponencias y talleres participativos.

 

Más de 50 asistentes, entre estudiantes, graduados y miembros de la comunidad, disfrutaron de una jornada marcada por el intercambio de conocimientos y experiencias.

El evento arrancó con la charla “El software libre como motor de producción y trabajo”, presentada por el ingeniero Manuel Alonso, graduado de nuestra facultad y actual Secretario Gremial de AGC (Asociación Gremial de Computación).

Luego, los integrantes de la Cooperativa COODESOFT, Leonardo Navarro y Nicolás Langiano, abordaron el tema «¿Nube propia o nube ajena? El software libre como resistencia», generando un interesante debate.

Para el cierre, el graduado Daniel Feipeler dirigió el taller práctico «La importancia del monitoreo de terminales en la ciberseguridad», en el que los estudiantes de la facultad participaron activamente.

Además, a lo largo de toda la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de la mesa de retrogaming y la tradicional mesa de instalación, donde se probaron y configuraron diversas distribuciones de Linux.

 

Organización y compromiso con el software libre

El FLISoL Tandil 2025 fue posible gracias al trabajo conjunto del CEFCE (Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas), la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, las cooperativas de software libre Coodesoft y GENEOS, y AGC – Trabajadores Informáticos Tandil.

 

Con cada edición, FLISoL reafirma su misión de difundir el conocimiento libre y fortalecer una comunidad que apuesta por la tecnología accesible y colaborativa.