22° aniversario del Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable

Desde la Facultad de Ciencias Exactas queremos felicitar al Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable por su 22° aniversario. Reconocido formalmente el 23 de septiembre de 2003 tiene una extensa trayectoria promoviendo el desarrollo sustentable y consolidando un espacio de investigación, docencia y vinculación en torno a la comprensión y el cuidado de los ecosistemas.

Para celebrar la fecha les compartimos unas palabras de Rosana Cepeda, directora del Instituto y docente de nuestra Facultad:

22° Aniversario de Ecosistemas

Hace 22 años comenzamos un camino con un propósito claro: generar y compartir conocimiento sobre los ecosistemas para promover un desarrollo sustentable. Desde entonces, en el Instituto trabajamos en equipo, integrando miradas de la matemática, la biología, la ingeniería, la veterinaria entre otras, porque entendemos que los problemas ambientales son complejos y requieren respuestas multidisciplinares.

En el Pastizal Serrano, las lagunas pampeanas y los ecosistemas que nos rodean, investigamos fenómenos tan diversos como la dinámica de poblaciones de animales, desde sapitos y aves de pastizal, hasta mosquitos transmisores de enfermedades, la calidad del agua, crecimiento de algas y nuestros pastizales, la influencia del cambio climático, las especies invasoras, el Riesgo a la salud humana por la presencia de antibióticos y bacterias patógenas hasta la relación entre consumo y sustentabilidad. Usamos herramientas muy diversas que van desde modelos matemáticos y sensores remotos hasta encuestas sociales y evaluaciones ambientales en el territorio.

Los resultados de la investigación cobran sentido cuando se comparte y cuando contribuyen a la toma de decisiones, a la educación y a la construcción de conciencia ambiental. Es por eso que desde nuestro Instituto hacemos un esfuerzo para acercar este conocimiento a la sociedad, no solo en aulas y congresos, sino también en encuentros comunitarios, en materiales de divulgación, con visitas educativas en el espacio de restauración del ARCA y en cada oportunidad que aparece.

Celebramos estos 22 años reafirmando nuestro compromiso con una ciencia abierta, interdisciplinaria y orientada a mejorar la calidad de vida de las personas y la salud de los ecosistemas de los que somos parte.