{"id":8139,"date":"2023-12-26T10:59:01","date_gmt":"2023-12-26T13:59:01","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=8139"},"modified":"2023-12-26T15:57:19","modified_gmt":"2023-12-26T18:57:19","slug":"isistan-articulo-cientifico-premiado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/isistan-articulo-cientifico-premiado\/","title":{"rendered":"ISISTAN: art\u00edculo cient\u00edfico premiado"},"content":{"rendered":"\n

El art\u00edculo \u00abThe JavaScript Package Selection Task: A Comparative Experiment using ChatGPT\u00bb producto de una investigaci\u00f3n del Dr. Andr\u00e9s D\u00edaz Pace y de la Dra. Antonella Tommasel fue distinguido por el Centro Latinoamericano de Estudios en Inform\u00e1tica (CLEI).<\/p>\n\n\n\n

El Dr. D\u00edaz Pace, en intercambio con la Facultad, ampli\u00f3 la informaci\u00f3n relativa a esta noticia y nos comparti\u00f3 que \u201cSi, efectivamente fue en una conferencia <\/a>en La Paz, Bolivia en Octubre pasado. Terminamos presentando en forma h\u00edbrida (virtual) en la conferencia, y no pudimos viajar presencial, porque el trabajo se mand\u00f3 en Marzo, pero luego la situaci\u00f3n econ\u00f3mica de Argentina se deterior\u00f3 para Octubre y el dinero que ten\u00edamos planificado ya no nos alcanz\u00f3 para viajar, lamentablemente\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan lo compartido por el Dr. D\u00edaz Pace, este paper es una continuaci\u00f3n de un trabajo anterior que publicaron junto a Ceferino V\u00e1zquez, que responde a la tesis de doctorado de este \u00faltimo y que presentaron en otra conferencia en Marzo pasado. Dicha versi\u00f3n del trabajo no inclu\u00eda consideraciones sobre ChatGPT. Esta parte del trabajo se adicion\u00f3 posteriormente. <\/p>\n\n\n\n

D\u00edaz Pace nos explic\u00f3 que: \u201cEl trabajo es sobre sistemas de recomendaci\u00f3n aplicado a tareas de desarrollo, como es la selecci\u00f3n de tecnolog\u00edas para usar en una aplicaci\u00f3n. En esta nueva versi\u00f3n para CLEI, le incorporamos este aporte interesante que son los LLMs (ChatGPT), y actualmente estamos trabajando con Antonela en c\u00f3mo extender \/mejorar este trabajo con otras t\u00e9cnicas relacionadas con LLMs\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Desde la Facultad felicitamos a sus autores y celebramos el avance en la construcci\u00f3n de conocimiento de calidad en temas fundamentales para el desarrollo de la sociedad.<\/p>\n\n\n\n

Acceder al art\u00edculo<\/p>\n\n\n\n