{"id":7905,"date":"2023-12-04T13:00:16","date_gmt":"2023-12-04T16:00:16","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=7905"},"modified":"2023-12-06T11:00:00","modified_gmt":"2023-12-06T14:00:00","slug":"2023-prendete","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/2023-prendete\/","title":{"rendered":"Proyectos de EXA premiados en una nueva edici\u00f3n del Concurso Prendete"},"content":{"rendered":"\n
El \u201cPrendete\u201d es un concurso que recibe ideas innovadoras en formato de \u201celevator pitch\u201d o discurso de presentaci\u00f3n de 3 minutos en los que estas se presentan, seguido de cinco minutos de preguntas de lxs integrantes del jurado. La s\u00e9ptima edici\u00f3n del Prendete estuvo dividida en \u201cAcademy\u201d destinada a estudiantes del nivel medio y a las ideas que surjan en ese contexto, \u201cJump\u201d, destinado a ideas que reci\u00e9n inician y \u201cSilicon Valley\u201d, orientado a ideas m\u00e1s establecidas que tienen algo m\u00e1s de tracci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
En esta edici\u00f3n cuyos ganadores se conocieron d\u00edas atr\u00e1s, dos proyectos ligados a la Facultad fueron premiados. Se trata de los proyectos \u201cMamoref\u201d de la empresa Bionirs, EBT y Spin off de la facultad y del proyecto \u201cPlastihormig\u00f3n\u201d, otorgado a la empresa Pisos y Revestimientos Gregui, la cual gracias a un convenio establecido entre el Grupo de Propiedades Mec\u00e1nicas y Transformaciones de Fase del IFIMAT y la empresa, fabrican y venden hormigones con pl\u00e1sticos RAEE.<\/p>\n\n\n\n
Bionirs gan\u00f3 el primer puesto en la categor\u00eda \u201cSilicon Valley\u201d. Pamela Pardini, Nicol\u00e1s Carbone y Demi\u00e1n Vera se ganaron un viaje para una persona una semana a Silicon Valley en San Francisco con una nutrida agenda de experiencias y reuniones.<\/p>\n\n\n\n
En el caso de \u201cPlastihormig\u00f3n\u201d, se hicieron del segundo puesto en la categor\u00eda \u201cJump\u201d que les abre la puerta a un acompa\u00f1amiento T\u00e9cnico de 8 semanas con el equipo del CICE.<\/p>\n\n\n\n
Desde la facultad, quisimos dialogar con lxs ganadorxs para que nos compartan sus impresiones acerca de este reconocimiento. Nicol\u00e1s Carbone, CTO de Bionirs, nos comparti\u00f3 que \u201cNos presentamos con la idea de presentar la idea a un juradoi especializado en esas \u00e1reas, para tener su feedback y entrenar el contar la idea en poco tiempo a un jurado que puede ser inversor o que elija proyectos y por el viaje, que nos es \u00fatil porque una de las cosas que estamos buscando en esta instancia del proyecto son fuentes de financiamiento que puede ser socios inversores o financiamiento tipo subsidios y en Silicon Valley hay muchas posibilidades de encontrar gente que se dedique a esas cosas, es la meca para el desarrollo de Empresas de Base Tecnol\u00f3gica\u2026creo que va a ser una buena oportunidad para cuando viajemos poder contar el proyecto y buscar inversores y gente que se sume al equipo\u201d. Carbone nos comparti\u00f3 que ya se hab\u00edan presentado previamente, en el primer Prendete, en el 2017, con una idea mucho m\u00e1s incipiente, con el sustento de la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica pero nada de desarrollo comercial. En ese momento no hab\u00edan creado la empresa todav\u00eda y obtuvieron el quinto puesto, cuyo premio era tambi\u00e9n un viaje a Silicon Valley. <\/p>\n\n\n\n
Por su parte, Marcelo Stipcich nos comparti\u00f3 que si bien el premio lo recibi\u00f3 la empresa \u201cPisos y Revestimientos Gregui\u201d, que dirige Sebasti\u00e1n Gregui, encargado de recibirlo, se sienten tambi\u00e9n ganadores porque la distinci\u00f3n fue dada a la empresa que comercializa materiales desarrollados en el proyecto enmarcado en un convenio establecido entre esta \u00faltima y el Grupo de Propiedades Mec\u00e1nicas y Transformaciones de Fase del IFIMAT, instituto de la Facultad que Stipcich integra. En este caso, la innovaci\u00f3n se trata de la fabricaci\u00f3n y venta de hormigones con pl\u00e1sticos obtenidos a partir de residuos de aparatos el\u00e9ctricos y electr\u00f3nicos.<\/p>\n\n\n\n
En su 7\u00b0 edici\u00f3n, el concurso recibi\u00f3 la inscripci\u00f3n de m\u00e1s de 40 proyectos, provenientes de distintas partes del pa\u00eds: C\u00f3rdoba, Mar del Plata, Entre R\u00edos, Salliquel\u00f3, CABA, Rosario, y Tandil.<\/p>\n\n\n\n
Los 15 equipos preseleccionados presentaron sus iniciativas de negocio frente a un jurado evaluador, que luego seleccion\u00f3 los proyectos ganadores de las 2 categor\u00edas: Jump y Silicon Valley.<\/p>\n\n\n\n
Si bien el criterio del jurado no est\u00e1 especificado, se presume que los galardones se otorgan seg\u00fan la viabilidad comercial, validez e importancia de las ideas. El jurado estuvo integrado por: Mariela Balbo (CEO & Co-founder de Mariela Balbo, CEO & Co-founder de AM\u00b2. Coordinadora de Vinculaci\u00f3n UNSAM); Marcela Petrantonio (Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil); Esteban Sarabia (CEO& Founder de Q4TECH y Presidente de CEPIT), Juan Soria (Managing Partner en SF500); Mar\u00eda Luz Martiarena (Productora agroganadera, Consultora independiente en conocimiento y desarrollo); Facundo Badillo (Emprendedor. Especialista en Pymes y empresas familiares. Consultor de negocios en diversas industrias); Ra\u00fal Ponce (Subsecretario de Promoci\u00f3n Econ\u00f3mica y Nuevas Tecnolog\u00edas del Ministerio de Producci\u00f3n y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego, Ant\u00e1rtida e Islas del Atl\u00e1ntico Sur) y Juan Mart\u00edn Machain (Asesor de empresas agropecuarias y asesor en Cooperativa Agr\u00edcola de Tandil y Vela).<\/p>\n\n\n\n
\u00a1Felicitaciones a lxs ganadores!<\/p>\n\n\n\n El \u201cPrendete\u201d es un concurso que recibe ideas innovadoras en formato de \u201celevator pitch\u201d o discurso de presentaci\u00f3n de 3 minutos en los que estas se [\u2026]<\/span><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":7906,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":""},"categories":[55,5],"tags":[],"class_list":["post-7905","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-investigacion","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7905","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7905"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7905\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7906"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7905"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7905"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7905"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"