{"id":7690,"date":"2023-11-13T12:57:07","date_gmt":"2023-11-13T15:57:07","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=7690"},"modified":"2023-11-14T10:49:16","modified_gmt":"2023-11-14T13:49:16","slug":"hablemosdeesto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/hablemosdeesto\/","title":{"rendered":"La salud mental en el centro: Estudiantes de EXA hablan de esto"},"content":{"rendered":"\n

El pasado 7 de noviembre se llev\u00f3 a cabo el primer encuentro de \u00abHablemos de esto\u00bb, espacio pensado por y para lxs estudiantes de la facultad para dialogar y reflexionar sobre \u201cSalud Mental\u201d. El encuentro fue producto de un trabajo en colaboraci\u00f3n entre el centro de estudiantes y el equipo psicosocial de CAEG. Se recuperaron experiencias personales, se analizaron mitos y se teoriz\u00f3 sobre Salud Mental, recuperando Ley 26.657 y las concepciones de la Psicolog\u00eda Comunitaria y la Medicina Social desde una perspectiva de derechos, entendiendo a la salud de manera integral por contraposici\u00f3n al modelo m\u00e9dico hegem\u00f3nico y el binarismo salud-enfermedad. <\/p>\n\n\n\n

Tener espacios entonces para hablar de salud mental en la universidad se vuelven absolutamente necesarios e imprescindibles en pos de garantizar derechos fundamentales como el acceso a la salud y a la educaci\u00f3n P\u00daBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD<\/strong>. Generar modos de habitar y transitar la universidad que sean m\u00e1s amigables e inclusivos se vuelve entonces cosa de todxs. <\/p>\n\n\n\n

Nuestra Salud Mental depende del lazo social, de ese encuentro con los otros, de esa red de contenci\u00f3n en la que nos apoyamos, sostenemos y apuntalamos a lo largo de la vida. Esperamos que est\u00e1 iniciativa sea la primera de muchas otras en las que podamos seguir pensando juntxs, porque \u201cLa Salud Mental la hacemos entre todxs\u201d.<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n