{"id":7586,"date":"2023-11-06T13:13:48","date_gmt":"2023-11-06T16:13:48","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=7586"},"modified":"2023-11-06T13:13:49","modified_gmt":"2023-11-06T16:13:49","slug":"pse-pe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/pse-pe\/","title":{"rendered":"Nueva edici\u00f3n de la pr\u00e1ctica socioeducativa en la materia Probabilidades y estad\u00edstica"},"content":{"rendered":"\n

La materia probabilidades y estad\u00edstica se dicta para segundo a\u00f1o de Ingenier\u00eda de Sistemas, para tercero de la Licenciatura en Tecnolog\u00eda Ambiental, para segundo de los profesorados de matem\u00e1tica e inform\u00e1tica, adem\u00e1s de ser optativa para la Licenciatura en F\u00edsica.<\/p>\n\n\n\n

Este a\u00f1o, y por segundo a\u00f1o consecutivo, se est\u00e1n desarrollandolas pr\u00e1cticas socioeducativas que se destacan por estar curricularizadas. En esta oportunidad 100 estudiantes desarrollan los contenidos de la materia abordando problem\u00e1ticas reales en varios barrios de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

La c\u00e1tedra entera de \u201cProba\u201d, como se conoce a la materia en los pasillos, est\u00e1 trabajando arduamente en la curricularizaci\u00f3n de esta PSE y considera la importancia de esta cursada para sus protagonistas: \u201cuna experiencia muy rica para los estudiantes porque est\u00e1n en contacto con proyectos de extensi\u00f3n y de investigaci\u00f3n, con problem\u00e1ticas del territorio, de la regi\u00f3n, que son de naturaleza, interdisciplinarios\u201d.<\/p>\n\n\n\n

El proceso de las pr\u00e1cticas presenta diferentes estad\u00edos, que se van dando a medida que el tiempo de cursada avanza. Se pueden identificar, al menos, seis etapas: sensibilizaci\u00f3n, primer acercamiento al territorio, muestreo, an\u00e1lisis de resultados, intercambio constante con los referentes de cada eje abordado, elaboraci\u00f3n de los informes para intercambiar opiniones  a los referentes territoriales (mesa barrial, investigadores, integrantes de organizaciones sociales, trabajadores de los puntos de extensi\u00f3n territorial).<\/p>\n\n\n\n

Este a\u00f1o el trabajo est\u00e1 estructurado en cinco ejes con sus respectivos temas, los cuales se abordan en diferentes barrios de la ciudad. Esta selecci\u00f3n no se da al azar, sino que la b\u00fasqueda de tem\u00e1ticas se hace en el territorio, se construye de manera conjunta. Lxs estudiantes trabajan con una pregunta disparadora para luego reflexionar. <\/p>\n\n\n\n

-Eje Consumos problem\u00e1ticos: Barrios Villa Gaucho y Centro Provincial de Atenci\u00f3n (CPA);<\/p>\n\n\n\n

-Eje demandas barriales: Barrio Belgrano (Centro de Jubilados y Biblioteca Popular Ernesto Valor) y Villa Laza;<\/p>\n\n\n\n

-Eje Infancias y adolescencias: Casita de la Uni\u00f3n  <\/p>\n\n\n\n

-Eje Arroyo Languey\u00fa: Mesa Barrial Villa Aguirre (Proyecto Languey\u00fa)  <\/p>\n\n\n\n

-Eje Calidad del agua: Toda la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

-Eje Mosquito vector del dengue \/ re-utilizaci\u00f3n de neum\u00e1ticos: Toda la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

Actualmente lxs estudiantes se encuentran en la etapa de an\u00e1lisis de resultados y elaboraci\u00f3n de los informes.<\/p>\n\n\n\n

El pr\u00f3ximo lunes 27 de noviembre se llevar\u00e1 a cabo el cierre de la c\u00e1tedra, donde cada grupo compartir\u00e1 con sus pares su trabajo, contando adem\u00e1s con la presencia de referentes de cada eje.<\/p>\n\n\n\n

Un trabajo de estas caracter\u00edsticas implica el esfuerzo y el trabajo coordinado y articulado de un plantel docente que trabaja de manera muy comprometida, prestando atenci\u00f3n a muchos aspectos.<\/p>\n\n\n\n

Docentes de la C\u00e1tedra<\/p>\n\n\n\n

*Nacho Simoy <\/p>\n\n\n\n

*Ver\u00f3nica Simoy<\/p>\n\n\n\n

*Claudia Marinelli<\/p>\n\n\n\n

*David Katlen<\/p>\n\n\n\n

*Francisco Diez<\/p>\n\n\n\n

*Manuel Pe\u00f1a Moules<\/p>\n\n\n\n

*Debora P\u00e9rez Fern\u00e1ndez<\/p>\n\n\n\n

*Lucas Corrales<\/p>\n\n\n\n

Referentes que colaboran con el proyecto<\/p>\n\n\n\n

*Sol Avalos<\/p>\n\n\n\n

*Agustina Cortelezzi<\/p>\n\n\n\n

*Julieta Achaga<\/p>\n\n\n\n

*Dario Vezzani<\/p>\n\n\n\n

*Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n FCEX<\/p>\n\n\n\n

*Coordinaci\u00f3n de asuntos estudiantiles y de graduados CAEG-FCEX<\/p>\n\n\n\n

*Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n  UNCPBA<\/p>\n\n\n\n

*Referentes de Mesas barriales – Puntos de Extensi\u00f3n Territorial<\/p>\n\n\n\n

*Pr\u00e1cticas de la carrera de Trabajo Social – FCH<\/p>\n\n\n\n