{"id":6413,"date":"2023-06-30T19:59:26","date_gmt":"2023-06-30T22:59:26","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=6413"},"modified":"2023-07-01T15:15:08","modified_gmt":"2023-07-01T18:15:08","slug":"coop-nota","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/coop-nota\/","title":{"rendered":"1 de julio – D\u00eda Internacional de las Cooperativas"},"content":{"rendered":"\n

\u00a1Hoy 1 de julio se celebra el D\u00eda Internacional de las Cooperativas!<\/p>\n\n\n\n

A lo largo de los a\u00f1os, nuestra facultad ha incentivado, traccionado y fomentado el trabajo organizado en cooperativas y la conformaci\u00f3n de las mismas.<\/p>\n\n\n\n

Las cooperativas de trabajo resuelven la necesidad de sus asociadxs brindando servicios, en el marco de una organizaci\u00f3n democr\u00e1tica, \u00e9tica y comprometida con el cuidado del ambiente. <\/p>\n\n\n\n

Saludamos a las cooperativas en su dia, especialmente a quienes integran aquellas directamente vinculadas a nuestra instituci\u00f3n como Coopraee, Geneos y Coodesoft, y a aquellas con quienes trabajamos en conjunto como la Cooperativa de Recuperadores Urbanos del MTE, encargada de la gesti\u00f3n de residuos y la Cooperativa \u201cEl Logro\u201d, encargada de la gesti\u00f3n de la limpieza de los edificios. <\/p>\n\n\n\n

Les compartimos algunos datos sobre las cooperativas que de alguna manera nacieron en interacci\u00f3n con nuestra instituci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

COOPRAEE. <\/strong>Cooperativa para la Revalorizaci\u00f3n de Aparatos El\u00e9ctricos y Electr\u00f3nicos -AEEs-. <\/strong>Creada en 2020. Inicialmente con 6 socios, que en la actualidad son 12, lo que implica una creaci\u00f3n significativa de puestos de trabajo. Hoy cuenta con m\u00e1s presencia y m\u00e1s participaci\u00f3n de lxs socixs y representa la apuesta por un emprendimiento productivo basado en la econom\u00eda circular. Surgi\u00f3 a partir de un proyecto de extensi\u00f3n de la facultad, REHTO (Reutilizaci\u00f3n Eficiente de Hardware Tecnol\u00f3gicamente Obsoleto) que persegu\u00eda el objetivo de a. reducir la brecha digital a partir del armado de pcs utilizables  equipadas con software libre realizadas en base a la reutilizaci\u00f3n de equipos fuera de servicio y su entrega a organizaciones y particulares; y b. el cuidado del ambiente a partir de la reutilizaci\u00f3n de los AEEs que tienen componentes fuertemente contaminantes. <\/p>\n\n\n\n

GENEOS<\/strong>. Cooperativa de Tecnolog\u00eda especializada en Software libre fundada en 2013 en Tandil por graduadxs de la Facultad de Ciencias Exactas, motivados por generar otra manera de trabajar: pensar en una estructura horizontal, con un fuerte anclaje territorial. Al definir Geneos, uno de sus socios fundadores, Jos\u00e9 Mar\u00eda Fantas\u00eda dice: \u201cSomos una empresa que tenemos una gesti\u00f3n social y sin fines de lucro, son los dos modelos que ponemos en discusi\u00f3n de las empresas de capital\u201d. Las discusiones entre sus integrantes acerca de las caracter\u00edsticas que van tomando estos dos ejes rectores no terminan de ser definitivas. Sin embargo, algunas definiciones van quedando claras. Dice Jos\u00e9 Mar\u00eda: \u201choy las cooperativas somos parte del entramado capitalista, este es el modelo que impera, pero no tiene nada que ver con la identidad de la cooperativa […] la identidad nuestra tiene que ver con otra econom\u00eda, como el slogan de la Econom\u00eda Social y Solidaria \u2018otra econom\u00eda es posible\u2019: la estructura de trabajo se tiene que mapear con la estructura de otro tipo de econom\u00eda, donde no haya empresas donde hay patrones y empleados, donde no haya explotaci\u00f3n del hombre por el hombre\u2026eso implica pensar otro modelo econ\u00f3mico\u201d. <\/p>\n\n\n\n

COODESOFT<\/strong>. Cooperativa de Tecnolog\u00eda fundada por alumnxs y exalumnxs de la Facultad de Ciencias Exactas en 2014. Inicialmente fueron tres integrantes, dos de los cuales hoy contin\u00faan, Leo Navarro -actual presidente- y Nico Langiano -actual secretario-, que estaban estudiando y necesitaban trabajar. Nos cuentan que buscar una alternativa a las empresas tradicionales surge por la militancia: \u201cLa mayor\u00eda venimos de la militancia universitaria, de AMU\u2026En ese momento se trabajaba muy fuerte cooperativismo, asociativismo, autogesti\u00f3n\u2026Mis compa\u00f1eres empezaron a ponerlo en pr\u00e1ctica \u00bfpor qu\u00e9 no podemos pensar en algo as\u00ed?\u201d, nos comparti\u00f3 Mat\u00edas Su\u00e1rez, s\u00edndico de la cooperativa, a inicios de 2023 en la flamante oficina c\u00e9ntrica de la empresa.  <\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n, la facultad participa mediante su Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n de la C\u00e1tedra de Cooperativismo y Econom\u00eda Social de la UNICEN #catedracoop, dependiente del programa de Econom\u00eda Social y Solidaria de la Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n de la UNICEN. Creada en 2014 para formar estudiantes para que \u201cpuedan conocer distintas experiencias vinculadas al sector (organizaciones cooperativas, emprendimientos asociativos, instituciones, pol\u00edticas p\u00fablicas, etc). as\u00ed como tambi\u00e9n incorporar el esp\u00edritu de trabajo cooperativo y asociativo como herramienta de desarrollo\u201d, la c\u00e1tedra es una de las materias optativas que pueden tomar quienes cursen la carrera de Ingenier\u00eda de Sistemas y es acreditable como Pr\u00e1ctica Socio Educativa (PSE).<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00a1Hoy 1 de julio se celebra el D\u00eda Internacional de las Cooperativas! A lo largo de los a\u00f1os, nuestra facultad ha incentivado, traccionado y fomentado el [\u2026]<\/span><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":6415,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":""},"categories":[50,5],"tags":[],"class_list":["post-6413","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-evento","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6413","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6413"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6413\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6415"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6413"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6413"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6413"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}