{"id":6178,"date":"2023-06-05T11:52:20","date_gmt":"2023-06-05T14:52:20","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=6178"},"modified":"2023-06-05T12:43:42","modified_gmt":"2023-06-05T15:43:42","slug":"exa-cepres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/exa-cepres\/","title":{"rendered":"EXA particip\u00f3 del Encuentro del CPRES bonaerense"},"content":{"rendered":"\n

El 1 de junio integrantes de la gesti\u00f3n de la Facultad acompa\u00f1aron la apertura del Encuentro \u201cG\u00e9nero y abordaje de las violencias en las Universidades P\u00fablicas\u201d motorizado por el CPRES (Consejos Regionales de Planificaci\u00f3n de la Educaci\u00f3n Superior) y organizado localmente por el \u00c1rea de Pol\u00edticas de G\u00e9nero de la UNICEN.<\/p>\n\n\n\n

Luego de la inauguraci\u00f3n oficial, se di\u00f3 inicio a un espacio de di\u00e1logo y debate a cargo de Sandra Torlucci -rectora de la UNA y coordinadora de la RUGE-CIN – y de Victoria Primante -coordinadora ejecutiva de la Red Universitaria de G\u00e9nero RUGE- donde miembros de diferentes unidades acad\u00e9micas de UNICEN, as\u00ed como de otras universidades del CPRES, compartieron vivencias, dificultades y logros en relaci\u00f3n a varios abordajes que atienden a la igualdad de g\u00e9nero en nuestras universidades.<\/p>\n\n\n\n

A partir de los testimonios de lxs presentes, se abordaron problem\u00e1ticas de inter\u00e9s com\u00fan tales como el uso institucional de lenguaje inclusivo, la certificaci\u00f3n y titulaci\u00f3n que respete las identidades sexo-gen\u00e9ricas, entre otras.<\/p>\n\n\n\n

Las universidades como \u00e1mbitos de producci\u00f3n y difusi\u00f3n de conocimiento representan espacios claves en las disputas de sentido hacia una mayor igualdad de g\u00e9nero. En este encuentro se dialog\u00f3 sobre la potencia de estos espacios para, paulatinamente, erradicar las desigualdades de g\u00e9nero vigentes.<\/p>\n\n\n\n

La \u00faltima actividad en la programaci\u00f3n de ese mismo d\u00eda fue la presentaci\u00f3n del libro de la RUGE: \u201cLa formaci\u00f3n de formadorxs en g\u00e9nero en las universidades\u201d el cual recoge la experiencia llevada adelante, de manera virtual, de la formaci\u00f3n de equipos en diferentes universidades dentro del Plan Trayecto Formativo Federal en cuestiones de G\u00e9nero 2021.<\/p>\n\n\n\n

El texto sistematiza el trabajo realizado durante el proceso formativo, a trav\u00e9s de los materiales producidos para la capacitaci\u00f3n, las discusiones y reflexiones de lxs responsables de paneles y entrevistas con quienes eval\u00faan los tramos del proceso.<\/p>\n\n\n\n

Desde Exactas celebramos y acompa\u00f1amos la realizaci\u00f3n de este tipo de actividades, porque entendemos que la erradicaci\u00f3n de las desigualdades sexo-gen\u00e9ricas es condici\u00f3n necesaria para lograr espacios de construcci\u00f3n de conocimientos m\u00e1s equitativos e inclusivos.<\/p>\n\n\n\n