{"id":11115,"date":"2025-03-07T13:40:31","date_gmt":"2025-03-07T16:40:31","guid":{"rendered":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/?p=11115"},"modified":"2025-03-07T13:40:43","modified_gmt":"2025-03-07T16:40:43","slug":"8m-2025","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/8m-2025\/","title":{"rendered":"En el marco del #8M se realiz\u00f3 el conversatorio \u00abMujeres de Exactas\u00bb"},"content":{"rendered":"\n
Tal como se anunci\u00f3 d\u00edas atr\u00e1s, la propuesta de realizar una serie de actividades enmarcadas en el 8 de marzo, D\u00eda internacional de las mujeres trabajadoras, tuvo lugar en el Aula 1 de la Facultad la actividad \u00abMujeres de Exactas\u00bb. La misma se pens\u00f3 como una continuidad a la propuesta que se realiz\u00f3 un a\u00f1o atr\u00e1s, denominada \u00abPrimer Encuentro de Mujeres de Exactas\u00bb en la que se propuso un espacio de encuentro donde poner en com\u00fan las experiencias y vivencias como mujeres que habitan nuestra instituci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
En esta oportunidad, fueron aproximadamente veinte mujeres las que asistieron, donde estuvieron representados todos los claustros de la Facultad (estudiantes, docentes investigadoras, nodocentes) adem\u00e1s de las autoridades de nuestra casa de estudios que integran diferentes roles en la gesti\u00f3n. El disparador fue una din\u00e1mica en la que a partir de una serie de preguntas (\u00bfc\u00f3mo empezaste en la instituci\u00f3n? \u00bfc\u00f3mo es tu v\u00ednculo con tus pares? \u00bfc\u00f3mo fue tu elecci\u00f3n de carrera?) las asistentes pudieron empezar a problematizar sus vivencias, a partir de compartilas con otras colegas.<\/p>\n\n\n\n
Los testimonios de las diferentes participantes fueron tejiendo una red de problem\u00e1ticas en torno al g\u00e9nero como puede ser las desigualdades de oportunidades hacia adentro de las facultades, los micromachismos frente a los cu\u00e1les las mujeres se exponen constantemente -tanto en el \u00e1mbito personal como en el profesional-, las estructuras patriarcales, que aun veladas, orientan comportamientos que terminan impactando negativamente en las experiencias de las mujeres que transitan por instituciones de la educaci\u00f3n superior, desigualdades salariales, estigmas y estereotipos de g\u00e9nero, entre otras.<\/p>\n\n\n\n
C\u00f3mo posibilidades a futuro, se convers\u00f3 acerca de qu\u00e9 estrategias idear para volver estos espacios de di\u00e1logo e intercambio m\u00e1s atractivos para otros actores de EXA. En este sentido, se pens\u00f3 en c\u00f3mo incorporar, tanto a varones como a otras mujeres que a\u00fan no han participado de la propuesta, para que sean parte, sin sacrificar el car\u00e1cter de seguro de las reuniones. Con estas experiencias, tanto la presente como la ocurrida un a\u00f1o atr\u00e1s, como punto de partida, la idea es aportar para mejorar la calidad de nuestra instituci\u00f3n en t\u00e9rminos de que sea cada vez m\u00e1s un espacio libre de discriminaci\u00f3n hacia mujeres y disidencias y d\u00f3nde se propicie la igualdad de oportunidades. <\/p>\n\n\n\n
Para finalizar, las mujeres asistentes recorrieron la muestra \u00abCient\u00edficas de ac\u00e1. Por m\u00e1s mujeres y diversidades en la ciencia\u00bb que estar\u00e1 expuesta en el Pabell\u00f3n Central de la Facultad hasta fin de marzo. Ail\u00e9n Carbajo, trabajadora no docente de la Secretar\u00eda de Investigaci\u00f3n y Posgrado, comparti\u00f3 el concepto de la muestra as\u00ed como algunos gr\u00e1ficos de elaboraci\u00f3n propia que dan cuenta de las desigualdades de g\u00e9nero hacia adentro de nuestra instituci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
Tanto el conversatorio \u00abMujeres de Exactas\u00bb como la muestra referida anteriormente fueron producto del esfuerzo mancomunado de la CAEG (Coordinaci\u00f3n de Asuntos Estudiantiles y Graduados), la Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n y la gesti\u00f3n de la Facultad que dio luz verde para que las trabajadoras nodocentes pudieran disponer de las horas para asistir a la actividad. <\/p>\n\n\n\n Tal como se anunci\u00f3 d\u00edas atr\u00e1s, la propuesta de realizar una serie de actividades enmarcadas en el 8 de marzo, D\u00eda internacional de las mujeres trabajadoras, [\u2026]<\/span><\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":11116,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"footnotes":""},"categories":[52,61,5],"tags":[],"class_list":["post-11115","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-8m","category-genero","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11115","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11115"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11115\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":11124,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11115\/revisions\/11124"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11116"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11115"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11115"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/exa.unicen.edu.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11115"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"