Llamado a Concurso para la selección de dos Alumnos para el Relevamiento, Análisis, Diseño, y Desarrollo de Sistemas basados en el Paradigma de Redes de Conocimiento para la Gestión
Perfil 1:
Debe ser alumno avanzado de la carrera Ingeniería de Sistemas que haya aprobado las materias del área de gestión.
Se valorará la historia académica de cada aspirante y su predisposición para el trabajo en equipo así como también su orientación hacia Informática de Gestión y como elemento valorable la realización de su tesis de grado en el tema de la convocatoria.
Es importante que el alumno tenga aprobadas, haya cursado o este cursando alguna de las siguientes materias: Taller de Informática de Gestión I, Taller de Informática de Gestión II, Fundamentos de Economía y Proyectos de inversión y Formulación y Evaluación de Proyectos
Funciones:
El alumno deberá:
· Participar activamente en el marco del proyecto para realizarel relevamiento, análisis, desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de actividades académicas especiales (PPS, Tutorías, Tesinas). El Sistema está basado en el paradigma de las Redes de Conocimiento y sus funciones orientadas a las Redes Sociales para la Gestión. Al alumno se le asignaran tareas en las etapas mencionadas.
· Mantener registro de todas las actividades realizadas durante la beca a fin de presentar los informes correspondientes solicitados por el tutor.
Remuneración:
La remuneración mensual de $3.500 (pesos) cubrirá una carga horaria estimada de
10 hs. semanales y la designación tendrá una duración de 4 meses a partir de octubre de 2017.
Perfil 2:
Debe ser alumno avanzado de la carrera Ingeniería de Sistemas (80% o más)con conocimientos sobre el Paradigma de Redes de Conocimiento para la Gestión, Tecnologías Restful Web Services, Soap Web Services, desarrollo en PhP, Java Script y Móvil,con un promedio general de al menos 7 puntos (sin aplazos).
Se valorará la historia académica de cada aspirante y su predisposición para el trabajo en equipo así como también su orientación hacia Informática de Gestión y como elemento valorable la realización de su tesis de grado en el tema de la convocatoria.
Es importante que el alumno tenga aprobadas, haya cursado o este cursando alguna de las siguientes materias: Taller de Informática de Gestión I, Taller de Informática de Gestión II, Fundamentos de Economía y Proyectos de inversión y Formulación y Evaluación de Proyectos
Funciones:
El alumno deberá:
· Colaboraren el marco del proyecto para realizar el relevamiento, análisis, desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de actividades académicas especiales (PPS, Tutorías, Tesinas). El Sistema está basado en el paradigma de las Redes de Conocimiento y sus funciones orientadas a las Redes Sociales para la Gestión. Al alumno se le asignaran tareas de desarrollo y capacitación.
· Mantener registro de todas las actividades realizadas durante la beca a fin de presentar los informes correspondientes solicitados por el tutor.
Remuneración:
La remuneración mensual de 3.700 pesos cubrirá una carga horaria estimada de
10 hs semanales y la designación tendrá una duración de 4 meses a partir de octubre de 2017.
Documentación a presentar y modalidad:
Documentación solicitada por sistema KUNE para aspirante alumno
Instrucciones en: www.exa.unicen.edu.ar/es/
Entrevista:
En la entrevista individual participará un Jurado integrado por dos docentes del Área de Gestión del Departamento de Computación y Sistemas, un representante del programa PROMINF, y un representante alumno.
El Jurado determinará un orden de mérito en función de lo mencionado en el perfil.
Cronograma:
Inscripción: Desde el día 1 al 10 de septiembre a través del sistema KUNE www.exa.unicen.edu.ar/es/
Publicación de lista de Aspirantes: Viernes 12 de septiembre
Entrevista individual: Viernes 15 de septiembre en horario a definir.
Jurado:
El Jurado y el horario de la entrevista serán publicados junto con la lista de aspirantes.
Aclaración:
Este desarrollo forma parte del proyecto PROMINF (Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería de Sistemas/Informática) financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y que obtuvo la Facultad de Ciencias Exactas.